Montes aurum fundunt, sed ingenti labore et periculo.
(«Las montañas vierten oro, pero con un enorme esfuerzo y peligro.») plinio el viejo
¿Estás interesado?
Anímate a vivir una aventura única explorando el legado romano en España. Este viaje de tres días te llevará a descubrir y sorprenderte con la rica historia y los impresionantes monumentos de Astorga, Las Médulas y León. Sumérgete en la época del Imperio Romano, caminando por antiguas calles, explorando minas de oro y admirando la arquitectura monumental que ha perdurado a lo largo de los siglos.
PROGRAMA
Día 1 _ Viernes 27 de junio _ Astorga y la Maragatería
- Traslado Madrid-Astorga
- Visita guiada de Astorga
- Comida de cocido maragato
- Visita de la Maragatería
Día 2 _ Sábado 28 de junio _ Las Médulas
- Visita guiada de Las Médulas
Día 3 _ Domingo 29 de junio _ León
- Visita guiada de León
- Traslado León-Madrid
Fin del viaje
DESCRIPCIÓN DEL VIAJE
Tanto Astúrica Augusta (Astorga) como León, son ciudades cuyo origen se remonta a los campamentos de la Legio X Gemina (s. I a.C.) en las guerras con los cántabros y la legio VII Gemina (s. I d.C), respectivamente. Ambas ciudades tienen un origen militar, pero mientras Astorga se desarrolló más adelante como un centro administrativo y comercial, León creció alrededor de su función como plaza fuerte y asentamiento de legiones romanas.
Astúrica Augusta (Astorga), una ciudad que fue un próspero centro administrativo y comercial durante el Imperio Romano, te espera con sus antiguas murallas, el majestuoso Foro Romano y la fascinante Ergástula Romana, convertida hoy en museo. Además, podrás maravillarte con la Catedral de Astorga y el Palacio Episcopal, obra del célebre Gaudí, donde la historia y el arte se entrelazan de manera espectacular.
En nuestro recorrido por León y Astorga, no podíamos dejar de visitar la Maragatería, una comarca llena de historia y tradición. Tras explorar el legado romano de Astorga, nos adentramos en los pintorescos pueblos maragatos donde la esencia de su pasado y tradiciones sigue presente. Descubrimos la peculiar historia de los arrieros maragatos, viajeros y comerciantes que durante siglos conectaron la región con el resto de España. Y, por supuesto, con una parada imprescindible para degustar el famoso cocido maragato, una experiencia gastronómica única que es reflejo de la identidad de esta tierra.
Las Médulas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen un paisaje único modelado por la mano del hombre en su búsqueda del preciado oro. Este impresionante sitio arqueológico te permitirá caminar por senderos que recorren antiguas minas y galerías romanas, disfrutando de unas vistas panorámicas inigualables desde el Mirador de Orellán.
Finalmente, León te invita a descubrir su herencia romana a través de sus bien conservadas murallas, la Cripta Arqueológica de Puerta Obispo situada bajo la majestuosa catedral y los restos del campamento militar de la Legio VII Gemina. Esta ciudad no solo destaca por su historia, sino también por su vibrante cultura y exquisita gastronomía.
No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia diferente. Viajaremos en el tiempo al Imperio romano para conocer el origen de la ciudad como campamento militar, sus construcciones y avanzada ingeniería. ¡Vente con nosotros y descubre esta fascinante herencia histórica!
PRECIO Y CONDICIONES
- Grupo reducido de 20 personas
- COMPLETO
MÉTODO DE PAGO
INCLUYE
- Traslados en autobús
- Alojamiento y desayuno en hotel de 4 estrellas
- Comidas
- Entradas a monumentos
- Seguro de asistencia y cancelación
- Arqueóloga acompañante
- Guías locales
NO INCLUYE
- Bebidas
- Propinas
- Cenas
- City tax
- Servicios no mencionados en la descripción del viaje
CONDICIONES
- Tamaño mínimo de grupo: 15 personas
- La reserva de plaza no se efectuará hasta recibir el pago de la misma
- En caso de no salir el grupo mínimo de 15 personas 60 días antes del viaje, se devolverá el dinero de la reserva
- Pasados esos 60 días existen gastos de cancelación
Para cualquier duda, ponte en contacto con nosotros:
- Telf.: 914313550
- Email: viajeros@viajeseco.com