«Los dólmenes y otras estructuras megalíticas no solo sirven como tumbas, sino que representan el vínculo sagrado entre el mundo de los vivos y los muertos, un punto de conexión ritual entre las distintas generaciones.»
(«Las montañas vierten oro, pero con un enorme esfuerzo y peligro.») plinio el viejo

¿Estás interesado?
Descubre el interesante mundo del megalitismo con un viaje único a Antequera, donde los impresionantes Dólmenes de Menga, Viera y el Tholos de El Romeral nos hablan de como entendían la vida y la muerte en esta etapa de la prehistoria. Comprobaremos que estas espectaculares construcciones de piedra; se relacionan con su entorno natural, como en el caso de la Peña de los Enamorados siendo testigos de los rituales, creencias y conocimientos astronómicos de estas antiguas sociedades.
“No permitas que nada dañe la Cueva. Sus pinturas son un tesoro que no tiene precio.”
Henri Breuil a José Bullón
PROGRAMA
Día 1 _ viernes 30 de mayo _ Ronda
- Tren Madrid-Antequera
- Traslado en autobús y visita guiada a la Cueva de la Pileta
- Comida en Ronda
- Paseo por la ciudad
- Regreso Antequera y tiempo libre
Día 2 _ Sábado 31 de mayo _ Antequera
- Desayuno en el hotel
- Visita guiada al Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera.* Dolmen de Menga y Dolmen de Viera, alineados con la misteriosa Peña de los Enamorados. Tholos de El Romeral, con una arquitectura única
- Excursión al Paraje Natural de El Torcal, un paisaje kárstico espectacular. Visita guiada*
- Comida en Antequera
- Tarde libre
*Orden de las visitas sujeto a cambios
Día 3 _ Domingo 1 de junio _ Antequera
- Desayuno en el hotel
- Recorrido por los Baños Árabes de Antequera
- Visita al Museo de la Ciudad
- Comida
- Tren Antequera-Madrid
Fin del viaje
¿QUIERES GUARDARTE EL VIAJE? ¿COMPARTIRLO CON ALGUIEN?
DESCRIPCIÓN DEL VIAJE
Nuestro recorrido comenzará con la visita a la Cueva de la Pileta (Benaoján, Málaga). Un importante santuario prehistórico con pinturas rupestres de época paleolítica fechado hace más de 30.000 años: Ciervos, caballos, signos abstractos y huellas de las primeras comunidades humanas para acercarnos a comprender la relación entre la cueva, los ritos simbólicos y la vida cotidiana en la prehistoria.
Pasearemos por Ronda, joya de Andalucía elevada sobre un desfiladero nos deslumbra con su historia, su arquitectura y su belleza natural. Su icónico Puente Nuevo, conecta el casco histórico con la parte moderna que se alza sobre el profundo Tajo de Ronda, tallado por el río Guadalevín. Cuna de la tauromaquia, alberga una de las plazas más antiguas de España.
En el segundo día exploraremos el Paraje Natural de El Torcal, un espectacular exponente de paisaje kárstico en Europa. Este entorno singular se originó a partir de antiguos fondos marinos que emergieron durante la Era Terciaria, donde la erosión a lo largo de milenios ha esculpido en la roca formaciones de figuras imposibles. Probablemente este paisaje enigmático sirvió de inspiración a los constructores de los dólmenes, que vieron en él un espacio sagrado. Allí, entre piedras moldeadas por el tiempo, reflexionaremos sobre la profunda conexión entre la naturaleza y las primeras comunidades que habitaron la región.
Una visita imprescindible, nos llevará a conocer las imponentes estructuras funerarias que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, permitiéndonos comprender su relación con el paisaje sagrado que las rodea. Dólmenes de Menga, Viera y el Tholos de El Romeral.
Este viaje no es solo un recorrido arqueológico, sino una inmersión en el pensamiento de la cultura megalítica, en sus creencias sobre la muerte y en la manera en que organizaron su mundo. En nuestra visita, recorreremos senderos con la historia y la naturaleza como protagonistas, una mirada que nos acercará al testimonio de un pasado revelador que sigue vivo en sus piedras y en las construcciones que estas sociedades nos dejaron.
En la historia de Antequera otras culturas dejaron su legado. El pasado islámico, romano y barroco es visible cuando recorremos sus calles, y visitamos sus iglesias y fortalezas.
PRECIO Y CONDICIONES
663€/PERSONA en habitación doble
Suplemento +116€/persona en habitación de uso individual
Reserva de plaza 150€/persona
- Grupo reducido de 15-20 personas
- En proceso
MÉTODO DE PAGO
Pago con tarjeta
Transferencia bancaria:
- Importe: 150€/persona
- Titular: Viajes ECO
- Nº de cuenta: ES5301280051200104941601 BANKINTER
- Concepto: Ronda Antequera NOMBRE VIAJERO Y CONTACTO (ej: Ronda Antequera Pilar 666555444)
INCLUYE
- Trenes de ida (Madrid-Antequera) y vuelta (Antequera-Madrid)
- Traslados en visitas
- Alojamiento y desayuno en hotel de 4 estrellas
- Visitas guiadas privadas
- Comidas
- Entradas a monumentos
- Seguro de viaje
- Arqueóloga acompañante
- Guías locales
- Dossier de viaje
NO INCLUYE
- Bebidas
- Propinas
- Cenas
- City tax
- Servicios no mencionados en la descripción del viaje
CONDICIONES
- Tamaño mínimo de grupo: 15 personas
- La reserva de plaza no se efectuará hasta recibir el pago de la misma
- En caso de no salir el grupo mínimo de 15 personas 60 días antes del viaje, se devolverá el dinero de la reserva
- Pasados esos 60 días existen gastos de cancelación
Para cualquier duda, ponte en contacto con nosotros:
- Telf.: 914313550
- Email: viajeros@viajeseco.com